Bolivia: una tierra de posibilidades
Viajes a Bolivia
- 25 días y 24 noches
- Particulares todo el año
- Grupos (de 4 a 12 personas) del 01/10 al 25/10/2025
Bolivia y sus grandiosos paisajes, sus "visitas obligadas", su Salar de Uyuni... durante décadas estas imágenes han atraído a viajeros de todo el mundo a sus parajes y ciudades. El país dista mucho de ser un gran destino turístico. Sin embargo, la mayoría de los viajeros se conformarán con los magníficos paisajes, las imágenes fugaces de los trajes "tradicionales" que se llevan en las calles de La Paz, un rápido paseo en barco por el lago Titicaca y el "folclore" de sus habitantes, que fabrican sandalias con neumáticos y hacen funcionar sus coches antediluvianos con gas natural.
Pero, ¿tocarán la realidad de este país burbujeante? La ambición de este viaje es llegar al otro lado del escenario y descubrir la riqueza de este país como ningún otro. Los bolivianos son un pueblo resistente por naturaleza; han capeado tantas crisis en su historia que podrían dar al mundo entero lecciones de resiliencia en estos tiempos de adaptación al cambio. Campeones del golpe de Estado, la increíble riqueza de sus recursos naturales ha atraído la codicia de los poderosos del mundo, y el expolio que viene sufriendo desde hace siglos ha obligado a sus habitantes a reinventar sus vidas con regularidad. La historia de Bolivia es sencillamente demencial.

Los bolivianos son un pueblo enormemente diverso: con más de 30 lenguas oficiales, son el "país más indígena del continente". Con esta heterogeneidad y un inmenso patrimonio histórico, se han visto obligados a improvisar, inventar y sobrevivir, generación tras generación. Siempre han sabido arreglárselas, levantarse después de cada crisis. Hoy, Bolivia es uno de los países de América Latina con mayor estabilidad económica y política. La esencia de este país reside en la capacidad de sus habitantes para inventar a diario sus propios medios de subsistencia, para desviar los objetos de sus funciones originales y transformar los símbolos, sin olvidar nunca las tradiciones ancestrales. La memoria de las luchas, de los dioses precolombinos, de una vida en armonía con la naturaleza sigue ahí. Viajando de un extremo a otro del país, intentaremos experimentarlo en todas sus dimensiones.
Nos despertaremos en una isla del Salar de Uyuni, o en una barca de pescadores flotando por un río del Chapare. En lugar de hacer cola a la entrada de los yacimientos arqueológicos, emprenderemos una expedición por las montañas, machete en mano, hasta el extraordinario yacimiento de Iskanwaya.
Le invitamos a vivir algunas de estas locas historias, a convertirse en actor de su propia aventura, a zambullirse en el lago Titicaca, a conducir su caravana de llamas hasta el Salar, a buscar tesoros ocultos en montañas ricas en oro y, por último, pero no por ello menos importante, a aprender el arte de la manera boliviana de buscarse la vida.


Destacados
- Navegue durante tres días en un barco de pescadores por uno de los afluentes del Amazonas, el río Ichilo
- Acompañar a una caravana de llamas en el Salar de Uyuni
- Cruzar el Salar en bicicleta para acampar en una isla en medio del mayor desierto de sal del planeta
- Sumérjase en el lago Titicaca para ver las ranas gigantes del lago sagrado de los incas
- Sumérjase en el pueblo sanador de los kallawayas
- Descubra la poco conocida ciudad precolombina de Iskanwaya
¿Le inspira este viaje? ¿Te mueres por conocer todos los detalles?
1. Rellene el siguiente formulario para descargar el pdf completo del viaje y conocer toda la información sobre el mismo (etapas, horario, alojamiento).
2. Solicite un presupuesto o póngase en contacto directamente con Clément en Bolivia para organizar su extraordinario viaje: clement.pivin@terra-group.com o por teléfono de lunes a viernes de 14:00 a 22:00 (hora francesa) en el +591 71 25 73 78.